Imagen de fondo de Soft99 Ecuador con efecto de zoom

Historia de SOFT99 Creando las necesidades del futuro

En 1954, SOFT99 inició la producción de cera nacional para automóviles. Desde entonces, la empresa ha mantenido un firme compromiso con las necesidades de sus clientes, ofreciendo productos que, con el tiempo, se transforman en elementos esenciales en la relación entre las personas y sus vehículos.

Imagen representativa de Origen de SOFT99

Origen (1954–1969)

SOFT99 nació con la invención de Golden Neo Polish, la primera cera líquida para autos —heredada de una fórmula para muebles— que destacó por su facilidad de aplicación y durabilidad. En estos años iniciales el pequeño taller familiar dio el salto a proveer a mecánicos y primeros talleres, cimentando su reputación en innovación química y generando la demanda local que impulsó su expansión.

Imagen representativa de Expansión de SOFT99

Expansión (1970–1989)

Con el auge de la motorización, SOFT99 lanzó VILLA COAT WAX y una línea completa de productos DIY, desde champús hasta kits de retoque, haciendo el cuidado automotriz accesible en ferreterías, tiendas de repuestos y gasolineras. El desarrollo de envases icónicos y estrategias de branding consolidó su presencia en el mercado masivo, transformando un servicio profesional en una experiencia al alcance de todos.

Imagen representativa de Revolución de SOFT99

Revolución (1990–1999)

En la década de los noventa SOFT99 implementó máquinas vending de autoservicio en estaciones de carga, llevando sus ceras y recubrimientos directamente al usuario con sólo monedas. Esta automatización democratizó el acceso, reforzó la conveniencia y amplió drásticamente su red de distribución, mientras se perfeccionaban técnicas de producción para combinar calidad artesanal y eficiencia industrial.

Imagen representativa de Evolución de SOFT99

Evolución (2000–2009)

Respondiendo a consumidores más exigentes, en 2003 nació G’zox, la línea premium de detallado con fórmulas especializadas para carrocerías, cristales e interiores, enriquecidas con fragancias y texturas de alta gama. Esta etapa potenció la dimensión sensorial del producto, diversificó canales de venta (retail, distribuidores oficiales, ferias) y reforzó el posicionamiento de SOFT99 como sinónimo de estilo y protección avanzada.

Imagen representativa de Breakthrough de SOFT99

Breakthrough (2010–2023)

La última década ha visto la adopción de nanotecnología y recubrimientos cerámicos que ofrecen protección de hasta varios años, así como el desarrollo de dispositivos electrónicos (sensores TPMS, sistemas inteligentes de aplicación). Al mismo tiempo, SOFT99 impulsó políticas de sostenibilidad —envases reciclables, fórmulas de bajo VOC— para consolidarse como un referente tecnológico y ecológico en el cuidado automotriz.

Imagen representativa de Visión de SOFT99

Visión (2024–2030)

Hacia el futuro, SOFT99 proyecta integrar IA y automatización inteligente, con cabinas de aplicación que ajustan la fórmula en tiempo real según el vehículo, sistemas de recomendación vía app y un modelo de consumo cero residuos mediante envases biodegradables y recargas. Esta visión busca combinar conectividad, personalización y responsabilidad ambiental para redefinir el estándar global del cuidado automotor.

El cambio construye el futuro